Videos

martes, 13 de noviembre de 2018

"Consumidores al Aire", capítulo 10, tercera temporada, 13 de noviembre de 2018

En el décimo programa de la tercera temporada de "Consumidores al Aire", emitido el martes 13 de noviembre de 2018, a las 22 horas, en el canal Sextavisión, el presidente de Consumidores Asociados, Alejandro Pujá Campos, entrevistó al periodista Carlos Montoya Ramos, experto en temas financieros.


Con Carlos Montoya Ramos se abordó el emergente mercado de las monedas digitales o criptomonedas. Las monedas digitales o criptomonedas son un nuevo medio de pago electrónico que ofrece ventajas, beneficios y, también, exhibe riesgos y hasta posibilidades de fraudes.

Sin embargo, en Consumidores Asociados estimamos que las monedas digitales tienen más aspectos positivos que se deben apoyar, tomando, en forma paralela las medidas necesarias para regularlas, de modo que se conviertan en una alternativa para adquirir bienes y servicios. Mientras eso ocurre, cumplimos con nuestro deber de informar, educar y orientar sobre esta nueva realidad del mundo moderno.


Puede ver el video del siguiente programa en nuestro sitio multimedia Radio Consumidores Asociados, en el Canal de Consumidores Asociados en YouTube o en nuestro sitio en VIMEO.

Publicado originalmente en el sitio de Consumidores Asociados, la ODECU del Libertador.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

"Consumidores al Aire", capítulo 9, tercera temporada, 7 de noviembre de 2018

En el noveno programa de la tercera temporada de "Consumidores al Aire", emitido el miércoles 7 de noviembre de 2018, a las 22 horas, en el canal Sextavisión, el presidente de Consumidores Asociados, Alejandro Pujá Campos, entrevistó al entrevistó al Gerente Corporativo de Clientes y Responsabilidad Social de la Empresa de Servicios Sanitarios del Bío Bio, Claudio Santelices.


Con Claudio Santelices se abordaron distintos temas de gran interés en el sector sanitario. Entre ellos, se trató la importancia y el costo del tratamiento de las aguas servidas, la campaña de reciclaje de aceites comestibles que impulsa ESSBIO, la pronta instalación de los nuevos medidores inteligentes; y el efecto del sarro en la calidad del agua potable y la salud de los consumidores.

Asimismo, en el último bloque del capítulo 9, Alejandro Pujá denunció a la empresa Philips por fabricar una vaporera con obsolescencia programada, la que deja de funcionar luego de tres años de uso y cuya reparación sale lo mismo o más caro que comprar una nueva. Esto genera más basura la que no se recicla en Chile, ya que como país estamos muy atrasados en estas materias.

Puede ver el video del siguiente programa en nuestro sitio institucional Consumidores Asociados, en el Canal de Consumidores Asociados en YouTube o en nuestro sitio en VIMEO.

Publicado originalmente en el sitio de Consumidores Asociados, la ODECU del Libertador.